Lewis El Artista participa en producción » El condenado a muerte» y califica film como » un gran logro»

Valora trabajo realizado por el director Edison Pichardo, actores y equipo de producción
Santo Domingo. » ‘ El condenado a muerte’ es un gran logro, es un film muy bien logrado por su director y productor Edison Pichardo «, así calificó el cantante y actor Lewis El Artista el esperado cortometraje del renombrado director dominicano Edison Pichardo,mientras ofrecía declaraciones en la gala premier de la película; obra con miras a presentarse en festivales de cine nacionales e internacionales.
Lewis El Artista felicitó a Edison Pichardo, al equipo de producción en su conjunto, como a los actores por haber trabajado al unísono
para hoy poder entregar al público un producto de esta dimensión o de esta calidad.
«Hay que felicitar al director Edison Pichardo; es un director estupendo, muy profesional: logra una buena integración de los equipos. Hay que resaltar de esta producción lo relativo al significado de la libertad y valores en esta historia; y en lo artístico y técnico, aspectos como : el casting, la gran labor actoral,las locaciones acorde con la época, la edición y, fundamentalmente, el vestuario «, afirmó.
«Agradezco a Pichardo la oportunidad que me brindó de formar parte de este cortometraje; de poder estar en un film con figuras de renombre o ya establecidas como
los actores Mateo Gómez, Henssy Pichardo, como el fenecido Miguel Ángel Martínez, Ana Lidia Abreu; trabajar con un director de fotografía como Peyi Guzmán, de un productor como Victor Gil, entre otros profesionales del área cinematográfica «, subrayó.
La gala premier de «El condenado a Muerte» se llevó a cabo, en la noche de ayer jueves, en el Auditorio Alma y Juan Vicini del Museo de la Resistencia Dominicana, en donde se dieron cita diversas personalidades de diferentes ámbitos de la vida nacional.
La producción nos traslada a un período crítico de la historia de la isla, y nos invita reflexionar sobre «las influencias del poder sobre las poblaciones del pasado y de la actualidad.
Parte del cortometraje se grabó en las ruinas del antiguo ingenio de Nigua.
Ambientado en la isla de Saint Domingue (nombre de la isla en aquel entonces) durante la ocupación francesa entre 1802 y 1809.
«La trama se centra en Pablo, un joven revolucionario criollo y desertor del ejército. Pablo, cuyo nombre rinde homenaje a los revolucionarios del mundo que se oponen al ejército de Napoleón y su intención de restablecer la esclavitud en la isla».
Debe estar conectado para enviar un comentario.