Juan Bosch: Vanguardia del Pueblo y Faro del Pensamiento Democrático

DILEN MONTERO

Por: Dilen Montero

Este 30 de junio conmemoramos el 116 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch, una de las figuras más trascendentales en la historia política y moral de la República Dominicana y de América Latina. A más de un siglo de su nacimiento, su ejemplo sigue siendo luz orientadora para quienes creemos en la justicia social, la ética en la política y el compromiso con los más humildes.

Juan Bosch no fue solo un maestro de la palabra escrita y hablada, sino también un arquitecto de ideas que sembró conciencia crítica en generaciones enteras. Fue un hombre que supo unir la teoría con la acción, que eligió el camino difícil de la coherencia cuando muchos preferían el silencio cómodo de la complicidad. Su vida fue testimonio de entrega al pueblo y a los principios democráticos más profundos.

Fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con la visión de crear una organización política al servicio de la transformación social, Bosch sembró en el corazón de su militancia una ética de trabajo, disciplina y estudio. Su liderazgo no se construyó desde el oportunismo, sino desde la convicción. Fue un presidente breve en mandato pero inmenso en dignidad, y aún más grande en legado.

En tiempos donde la política muchas veces se ve arrastrada por el pragmatismo sin alma, el pensamiento boschista representa una reserva moral imprescindible. Nos recuerda que la política debe ser un instrumento para liberar al ser humano del atraso, la ignorancia y la miseria, no una vía para enriquecer a unos pocos.

Hoy, al recordar su natalicio, no solo lo celebramos con palabras. También lo honramos con compromiso. Compromiso con las comunidades, con la educación política, con el trabajo de base, con la defensa de los derechos de los más pobres, con la construcción de un país más justo, transparente y solidario.

Juan Bosch vive en cada dominicano y dominicana que lucha por una patria decente. Vive en cada militante que no se rinde. Vive en el pueblo, que sigue siendo su razón de ser y su causa permanente.

El autor es titular de la Secretaria de Participación Comunitaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), estudiante de Periodismo; destacado comunicador, experto en marketing político y municipalista por vocación.

Spread the love