COE aumenta Alerta Roja en 25 Provincias y Alerta Amarilla en 7 Provincias por tormenta tropical Franklin

F4K67NEW0AAgAjS

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha tomado medidas preventivas para enfrentar la amenaza representada por la tormenta tropical Franklin. Ante la ubicación del centro de la tormenta a aproximadamente 410 km al sur de Santo Domingo, se ha emitido una serie de alertas con el objetivo de resguardar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas.

En respuesta a la situación, se ha declarado alerta roja en 25 provincias del país debido a la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. Estas medidas buscan salvaguardar la integridad de los ciudadanos y sus propiedades, instando a la población a permanecer atenta a los comunicados oficiales y a acatar las recomendaciones de los organismos de emergencia.

Además, se ha establecido alerta amarilla en 7 provincias, también en función de las potenciales crecidas de ríos e inundaciones. Aunque el riesgo es menor en estas áreas, se enfatiza la importancia de mantenerse informado a través de canales confiables y estar preparado para responder ante cualquier cambio en la situación.

El COE se mantiene en constante monitoreo de la evolución de la tormenta Franklin y trabaja en estrecha colaboración con las autoridades competentes para coordinar las acciones necesarias. La seguridad y el bienestar de la población son la prioridad principal en estos momentos de incertidumbre.

Se hace un llamado a la población dominicana a seguir las indicaciones y recomendaciones proporcionadas por los organismos de socorro y emergencia. La prevención y la solidaridad son fundamentales para afrontar los desafíos que plantea el clima adverso y garantizar la seguridad de todos.

El COE continuará proporcionando actualizaciones regulares sobre la situación y las medidas a tomar en cada una de las provincias afectadas. Para obtener información más detallada y específica sobre las acciones a seguir en su región, se recomienda consultar los canales oficiales de comunicación del Centro de Operaciones de Emergencias.

Spread the love