Biografía del Licenciado Máximo Martínez de la Cruz

WhatsApp Image 2025-09-19 at 6.09.46 PM

El Licenciado Máximo Martínez de la Cruz nació en Santo Domingo Oeste en abril del año 1964. Desde temprana edad mostró una firme vocación hacia el estudio y la justicia, lo que lo llevó a cursar la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo el título de Licenciado el 25 de octubre de 1992.

Cinco años más tarde, tras adquirir experiencia en el ejercicio profesional, fundó su propio bufete, Servicios Jurídicos Integral (SERJIN), ubicado en la Avenida Los Beisbolistas, Santo Domingo Oeste. Desde allí inició un camino de servicio en favor de la comunidad y del fortalecimiento de la práctica legal en la zona.

En el ámbito personal, el Licenciado Martínez es padre de cuatro hijos de su primer matrimonio: Máximo Junior († 2025), Charles Edison, Ernesto Onil y Ana Missel. Actualmente está casado con la doctora Seleyda Lorenzo Sánchez, reconocida médico y comunitaria, propietaria del Centro Médico Doctora Lorenzo.

Trayectoria y formación profesional

En 2011 participó en el concurso de oposición organizado por la Suprema Corte de Justicia para optar como Notario Público. Su capacidad y preparación le permitieron superar todas las pruebas, logrando su nombramiento mediante decreto presidencial como Notario Público del Municipio Santo Domingo Oeste.

Consciente de la importancia de la formación continua, en 2013 inició estudios de postgrado en Derecho Civil y Procedimiento Civil en la UASD, obteniendo en 2015 el grado de Magíster. Ese mismo año viajó a Puerto Rico, donde participó en el Congreso de Planificación Sucesoral (Liberalidades) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Asimismo, ha participado en numerosos diplomados y jornadas de actualización en el área legal, entre ellos:

  • Diplomado en Derecho Notarial Dominicano, Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) & INDONOTAL, 2011.
  • Primer Congreso Internacional de Justicia y Valores Democráticos, Tribunal Superior Electoral (2018).
  • Jornada de Justicia y Derecho Constitucional, Tribunal Constitucional de la República Dominicana (2018).

Servicio público y liderazgo institucional

El Licenciado Martínez de la Cruz ha ocupado diferentes cargos en la administración pública: fue secretario de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste (2002-2005) y director de Tránsito en el mismo ayuntamiento (2006-2008).

En el área electoral desempeñó un papel trascendental como miembro titular de la Junta Electoral de Santo Domingo Oeste (2016-2020) y posteriormente como presidente de la Junta Electoral Municipal para el período 2020-2024. Bajo su liderazgo, junto a un equipo de profesionales, se organizaron procesos electorales y primarias de partidos políticos con un nivel de transparencia y organización que marcaron un antes y un después en la historia electoral del municipio, eliminando los tradicionales conflictos, protestas e impugnaciones que caracterizaban a estos procesos.

Producción intelectual

El Licenciado Martínez también ha contribuido al debate jurídico y social con ensayos y artículos publicados en distintos medios, entre los que destacan:

  • Análisis de la Sentencia TC-168-13, Tribunal Constitucional (2013).
  • El principio de gratuidad en el sistema judicial dominicano.
  • ¿Es factible el voto por correo para los dominicanos en el exterior?
  • La independencia del Poder Judicial versus la independencia de la Justicia.
  • Los Notarios del Distrito Nacional y la violación de jurisdicción.
  • Viabilidad jurídica del matrimonio entre personas del mismo sexo en República Dominicana.

Actualmente, se encuentra en la etapa final de publicación de su novela literaria “Sueños de Río Grande”, obra que refleja su sensibilidad social y su faceta humanista.

Legado

Con una vida dedicada al derecho, la justicia, la formación académica y el servicio comunitario, el Licenciado Máximo Martínez de la Cruz se ha consolidado como un referente moral y profesional en Santo Domingo Oeste y en la República Dominicana.

Su lema personal resume su visión de vida:
“Quienes no están de acuerdo con la verdad científica, estarán viviendo sin sentirlo y sin ver la vida.”

Spread the love